Artículos de la categoría

Tecnosociedad

Noticias Mayo 28, 2006

Sociedad de la información en Bolivia

Mi periplo quincenal por Bolivia, a la Universidad Domingo Savio, me trae la impresionante sorpresa del avance de la sociedad de la información en el país.

El vuelo de regreso a Santiago de Chile comienza en Santa Cruz, el Sabado, para hacer escala en La Paz y continuar el Domingo, vía Arica e Iquique, y llegar a mi destino a las 18 hrs. exactamente 24 hrs. después de iniciado el viaje.

El vuelo se retrasó noventa minutos e incluyó una escala en Cochabamba. Pero me pude conectar con mi iPAQ en la red wi-fi que tienen los aeropuertos en Bolivia. En Santa Cruz vía email confirmé un desayuno con un colaborador en La Paz, desde el avión en Cochabamba bajé artículos de prensa para leer en el vuelo y ahora que es Domingo, en La Paz publico este post antes de volar. También desde el avión en Cochabamba llamé desde mi teléfono celular a mi familia en Chile.

Esto que parece una anécdota simple, debiera mostrar como la era digital de las comunicaciones incluso ha llegado a la tierra de Evo.

Noticias Mayo 22, 2006

Web 2.0 – Expresarse en la red

No se detiene la aparición de nuevas ofertas (gratis) de recursos para expresarse en la red, con texto, imagen, sonido y video. Es un dasafío y una oportunidad sumarse a esta revolución para los negocios, la educación y la participación ciudadana:

La Nación
El top five para publicar contenidos en la web
Acá conocerá los mejores sitios donde subir y compartir videos, fotos y sonido.

¿Alguna vez ha sentido que una fotografía suya es digna de exhibirse mundialmente? ¿Qué hacer con ese video casero, que luego de ser editado, se transformó en una obra maestra? Bueno, acá hay cinco sitios donde puede subir y compartir fotografías, videos y archivos de audio. Y si es un curioso, también podrá descubrir asombrosos trabajos de todas partes del mundo.

1. YouTube (www.youtube. com) es el sitio líder para ver y subir videos. Su crecimiento parece imparable: 15 millones de visitas diarias y 20 mil archivos nuevos cada día. Es gratis y permite publicar un video para que otros usuarios lo vean o lo retransmitan en sus propios sitios. Tiene rankings de los contenidos más actualizados, más vistos, más comentados y mejor calificados. Cada video tiene un código de libre uso que permite republicarlo o incrustarlos en otros sitios o blogs.

Continúa:

2. Google Video (http://video.google.com/) tiene un modelo similar a YouTube.com, que también permite incrustar contenidos y recomienda un player para descargar (freeware).

Todavía en su versión beta, el servicio permite hacer upload y download de contenido audiovisual e incluso es posible bajar un player especial para visualizar mejor el contenido. Además de incluir diferentes categorías temáticas, GV presenta un videoblog muy recomendable para consultar a diario.

3. Flickr ( www.flickr.com) es sinónimo de fotografía digital. La mejor herramienta para alojar, buscar, clasificar y compartir imágenes en línea.

Es una compañía de Yahoo! que se hizo conocida entre los usuarios de internet por una noticia de impacto mundial ocurrida el año pasado: fue el primer medio digital que publicó la famosa fotográfica del interior del subterráneo de Londres apenas unos instantes después de los atentados del 7 de julio.

4. CastPost (www.castpost.com). El audio es otro de los soportes clave de la comunicación digital. Esta herramienta permite almacenar y compartir archivos en formato MP3 y otros. Es también posible compartir los contenidos registrados de manera casera, como por ejemplo, una película hogareña, un programa de televisión, un mensaje del contestador automático, o un microprograma radial producido entre familiares y amigos.

Los clips puede ser vistos y oídos tanto en línea como off line a través de un dispositivo de reproducción como el iPod.

5. BubbleShare (www.bubbleshare.com). El lema de este servicio (todavía en fase beta) considera que las fotos son mucho más que imágenes estáticas.: “tus fotos + tu voz = tu historia”. “Cada foto es una historia, una aventura, un pedazo de soledad, una relación, o un cuento”. Con esta consigna y cierta idea lúdica del trabajo con imágenes, Bubbleshare permite hacer upload de sus mejores fotos, armar los “globitos” con anotaciones e inclusive comentar cada imagen con su propia voz. Pegando un simple código es posible añadir el álbum a un blog personal.

Volver a Blog, el corazón de un proyecto

Volver a ricardoroman.cl

Noticias Mayo 12, 2006

Electricidad con bacterias magnéticas: inventor de 16 años

La educación y los jóvenes pueden dar mucho del futuro. Comaprto esta inquietante noticia aparecida en barrapunto.com:

kikero25 nos cuenta: «Así es, un chaval de un instituto de Montreal de 16 años de edad ha sido capaz de usar bacterias magnéticas para producir electricidad: “Kartik Madiraju, un graduado de Montreal, fue capaz de generar aproximadamente la mitad del voltaje de una pila AA normal con un quinto de una onza de la producción natural de la bacteria magnética. Y la bacteria siguió bombeando la corriente sin parar durante 48 horas”.»

Noticias Mayo 6, 2006

Los blogs de AtinaChile

El movimiento Atina Chile, liderado por el senador chileno y filósofo Fernando Flores, efectuó una competición de blogs con una inmensa respuesta. Son las inspiraciones de futuro que Flores ofrece a Chile. Felicitaciones:

El Mercurio
Concurso de Atina Chile:
Los blogs ya tienen sus premios

Una página que discute los proyectos urbanos de Santiago recibió el premio principal del jurado anoche.
ALEXIS J??LDREZ



“¡Soy finalista! Menos mal que la decisión está en manos del jurado, ya no confiaba en el sistema de votación de Atina. ¿Aceptarán coimas?”

El comentario lo puso Natalie en su blog Afumhue “Adolescente y tercermundista” (http://afum hue.blogspot.com) que obtuvo el premio al Mejor Diseño de los Atina Blog Awards.

Anoche se entregaron en el Hotel Marriott estos premios. Participaron más de 2 mil blogs procedentes de España, México, Argentina, Perú, Bolivia, Canadá, Alaska, Venezuela y Chile; se recibieron más de 30 mil votos y se realizaron alianzas, conversaciones, visitas y comentarios entre los blogs.

Fueron cerca de cinco meses de reñida competencia.

El premio de la votación del público fue para “Dany Space: quiero ser cool!!” (http://dan yangel.blogspot.com), de una ingeniera muy pasional y rebelde, que hizo vibrar al público con su “banding” gástrico. Tiene fotos de antes y después.

Continúa:

Un lujo

Dany está feliz de “ser elegida por más de 200 personas y no solamente por seis. Es un lujo”.

“Creo que el éxito se debe a que es un blog transparente, directo y que toca un tema muy recurrente en el país, como lo es la obesidad”, cuenta Dany Angel. “Quise documentar mi avance completo mientras bajaba de peso luego de un banding gástrico para que algunas personas se animen en esto, sabiendo que incluso podrían ser beneficiadas por las isapres”.

El premio del jurado al Mejor Blog 2005 fue para “Plataforma Urbana” (www.plataformaurbana.cl), un blog que discute “qué está pasando con nuestras ciudades, cuáles son las nuevas tendencias y la vanguardia en proyectos urbanos”.

Cuenta con el apoyo de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica y del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales (IEU+T).

Comentan las iniciativas para cubrir las autopistas urbanas; se ríen del futuro del barrio Suecia.

Una ordenada y extensa página que reúne noticias de videojuegos se llevó el premio al Mejor de Ciencia y Tecnología. “Y ke mas kerís, si Gamercafe la lleva po wuachitooo xD; con la cantidad, diversidad y calidad de las noticias… ¿cómo no iban a ganar?”, comenta de inmediato Lataxx en www.gamercafe.cl y concluye con la típica del chileno: “hay ke hacer un asao”.

El iquiqueño Iván Seisdedos ganó la categoría de Política, con “??ltima mirada” (www.atinachile.cl/blog/5513). Pide que no destruyan las máquinas tragamonedas incautadas, “¡véndanlas en subasta pública, al exterior!”. (Pero, antes, saquen las monedas, no puede evitar burlarse Francisco de la Barrera.)

El Mejor Blog Personal fue el de “Las Aventuras de Juanelo” (http://juaneloonline.blogspot.com), un dibujo animado de un muñeco. El autor le da las gracias a Afumhue, “que ganó el premio al blog con mejor diseño (¡ella y Aldeasim crearon el diseño de este blog!)”.

En Arte y Cultura la vencedora fue “Ventanas de Colores” (http://javansejongens.blogspot.com), blog de Pancha”. Dany Angel la felicita: “Te lo mereces, escribes muy re lindo. Te seguiremos leyendo y ahora mucha gente más!”.

Los jueces

El jurado estuvo compuesto por Eduardo Arcos (de México, creador de Bitacoras.net), Ignacio Escolar (de España, blogger, periodista y músico), Walter Kobylanski (de Uruguay, creador de Feedness), Mariano Amartino (de Argentina, fundador de Weblogs.com.ar), además del senador Fernando Flores y el diseñador Leo Prieto (fundador de Zetacorp Networks).

El propósito de los Atina Blog Awards es generar una red global, capaz de producir vínculos, cercanía y comunidad.

El mejor blog

A fines del año pasado el periodista argentino Hernán Casciari obtuvo el premio principal del “Concurso Internacional de Blogs”, organizado por la Deutsche Welle. Su blog “Más respeto, que soy tu madre” (http://mujergorda.bitacoras.com), cuenta la historia de una dueña de casa llena de alegría.

EN INTERNET

Listado oficial de ganadores:
www.atinachile.cl/node/11438

Noticias Abril 26, 2006

Explorer 7: disponible para usuarios

Más allá de las disputas y competencias entre las diversas tendencias Microsoft, Linux o Apple, los ganadores somos los usuarios que contamos con cada vez más ayudas disponibles para ingresar en esta era digital. Aquí otra novedad:

La Tercera
Usuarios podrán probar Internet Explorer 7

Microsoft dio ayer un nuevo paso para la finalización de la nueva version de su popular navegador Internet Explorer. La empresa de Bill Gates liberó una nueva versión de prueba de la edición 7.0 del software.

Entre las principales novedades para los usuarios que decidan probrar el programa está la integración de llamadas telefónicas gratuitas para los cibernautas de Estados Unidos, Alemania y Japón. La edición final de Internet Explorer 7.0 sería liberada durante el segundo semestre de 2006.

Con las versiones pasadas, Microsoft sólo ha alentado el uso de las versiones beta del programa entre desarrolladores profesionales. Sin embargo, ahora busca que sean los usuarios finales los que ayuden a resolver cualquier problema existente con la aplicación.

Continúa:

“Creemos que Internet Explorer 7.0, incluso en su fase beta, marca un progreso significativo y queremos que la mayor cantidad de gente posible lo pruebe y lo use”, señaló el equipo de diseño del navegador en su blog (http://blogs.msdn.com/ie/default.aspx).

Además de una nueva apariencia que maximiza el área de navegación, Internet Explorer 7.0 incorpora la navegación por “pestañas”. De forma muy similar al navegadores Firefox, la principal competencia de Explorer, el usuario puede abrir varios sitios dentro de una misma ventana.

También se incorporó una nueva herramienta de impresión, que comprime los textos de un sitio web, de forma que todo el contenido quepa en una hoja de papel. Las opciones también incluyen márgenes ajustables, plantillas de página personalizables y remoción de títulos.

La arquitectura de Internet Explorer 7 ofrece nuevas funciones de seguridad que protegen contra software malicioso y sitios fraudulentos que buscan robar datos de los usuarios (phishing).

“Internet Explorer está mejorando de forma significativa y Microsoft lo ve como una gran plataforma web”, dijo Michael Gartenberg, analista de la consultora Jupiter Research. Con ese fin, agregó, la compañía está mostrando estas nuevas funciones y reafirmando que puede hacer frente a Firefox.