En NetBook News, mencionado por Wired
En NetBook News, mencionado por Wired
Acabo de realizar la charla Oportunidades de la Web 2.0 pra los negocios, en el marco el I Encuentro Internacional de Ingeniería Comercial: desafíos empresariales, organizado por estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, y la asistencia de más de 500 estudiantes de Perú, Argentina, Bolivia y Chile. Hubo una buena respuesta de mucho interés y preguntas de los estudiantes. La presentación la pueden ver aquí www.slideshare.net/ricardoroman.cl
Yo lo descubrí en 2005
haciendo un intercambio de pisos que me llevo un mes gratis a un bonito
edificio en Upper West Side, Manhattan a cambio de mi piso en el Raval
de Barcelona. Una transacción sin contratos, ni marco legal, sólo
basado en la confianza de ambos interesados y menos de una decena de
intercambios de emails. Luego repetí el proceso otro mes de 2007 en San
Francisco. Así de fácil. En España es casi desconocido y LoQUo
es su replica ibérica. Por eso pongo atención en mostrárselo a mis
alumnos año tras año. También estoy escribiendo algo sobre el producto
para mi nuevo libro y de hecho intercambie correos con Juan Pablo esta
misma semana para que me pasara información no confidencial de la
empresa.
Hago esta larga introducción contextual para explicar mi sorpresa de hoy. Craigslist.org es portada de Wired Magazine del mes de septiembre. The tragedy of Craigslist, de Gary Wolf
es el artículo central de la principal revista de tecnología del mundo,
lo cual habla de la importancia de la plataforma. El artículo aún no
está disponible en la red, sólo en su versión impresa (que siempre se
publica unos días antes). Excepto los det
Pero
empecemos con los datos concretos. Líder absoluto en EEUU en las
transacciones face-to-face de todo tipo via Web, con más de 47 millones de usuarios únicos cada mes (una quinta parte de la población adulta de EEUU), tiene
más tráfico que Amazon y Ebay, con la pequeña diferencia que estas
empresas tiene juntas más de 36.000 emplead
El
artículo de Wired analiza el diseño del producto. Para Wolf, la empresa
se muestra displicente con el ingreso de nuevos inversores, con el
diseño de la interfaz y la interacción y con la innovación del mismo, mostrando un total desdén por las reglas del negocio web 2.0. Wolf cree que la plataforma es contraria a cada principio de usabilidad web y sentido común,
sigue con un diseño creado en 1999 (varios siglos atrás en tiempos
web), la búsqueda no es productiva, no se puede navegar fácilmente
entre las imágenes ni etiquetarlas, ni posee un eficiente servicio de
atención al cliente. Además, está sujeto a un muy impredecible sistema
de filtro, abundan anuncios de prostitutas y spam, etc. No le falta
razón en mucho de lo que señala y esto debería hacerlo vulnerable a la
competencia.
Juan Pablo Puerta:
“(…) Lo que me atrajo de Craigslist al principio no es tanto su
filosofia ácrata y casi no comercial, sino el hecho de que era la
primera empresa que conocí en tres lustros en Internet que incorporaba
al usuario en el proceso productivo. La ausencia de product managers, middle managers
o directores se suple por el simple hecho de que se abren la mayor
cantidad de puentes con los usuarios, con los que se discuten cualquier
aspecto del sitio que vaya a afectarles, desde lo que vamos a cobrar
por categorías (para lo cual requerimos de sus consentimiento) hasta
las estrategias de expansión internacional.”
BlogPower2009 – Carolina Aguirre es Bestiaria y La Peleadora
Gentileza de TVNLab. Nuestros agradecimientos especiales a @tatov.
El sábado 15 de agosto se realizó Blog Power 2009,
evento que reúne a bloggeros de todo el país, para conocer las nuevas
tendencias en tecnología. Juan Carlos Camus, experto en medios
digitales y arquitectura de la información; Carolina Aguirre, destacada
bloggera argentina, y Alvaro Portugal, gerente comercial de Blue
Company – Bligoo, analizan cómo se vinculan las campañas políticas y
las redes sociales.
Realizado por la Biblioteca del Congreso Nacional
(BCN), agosto 2009.