Es para destacar la compra de YouTube por Google, por la velocidad de los cambios en los negocios, el crecimiento de la compañía de videos que convierte en poco tiempo en “milmillonarios” a sus fundadores, pero a nivel de usuarios, anuncia la evolución de internet como lugar de diversión y fusión con la televisión. Esto tendrá consecuencias de negocios, pero también consecuencias sociales y culturales, al diversificarse las fuentes de creación de entretención, encuentros y valorizaciones culturales, en dirección opuesta a la concentración de la creación televisiva en las multinacionales de medios. Es una apuesta:

emol
Suben las acciones de tecnología:

La apuesta es que la internet cautivará más navegantes que espectadores la televisión.
Michael Liedtke

Google está zumbándose YouTube por US$ 1.650 millones descartando así tribulaciones de propiedad intelectual y apoderándose de un rol protagónico en la revolución del video.

La compra hecha en acciones que se anunció ayer lunes une a una de las empresas internet emblemáticas con una de las más ascendentes estrellas. Llegó pocas horas después de que YouTube revelara acuerdos con empresas de medios para suprimir amenazas de querellas por vulneración a la propiedad intelectual.

??sta es la compra más grande emprendida por Google en sus 8 años. El año pasado Google gastó US$ 103 millones para adquirir 15 empresas.

Continúa:

Aunque algunos cínicos cuestionan que YouTube pueda resistir, Google está apostando que el popular sitio para compartir videos proporcionará un mercado lucrativo a medida que más y más la publicidad migra desde la televisión hacia la internet.

“Es el próximo paso en la revolución internet” dijo ayer Eric Schmidt, el gerente general de Google, que venía de Sun Microsystems.

YouTube mantendrá su marca, sus nuevas oficinas, sus 67 empleados, incluyendo a los cofundadores Chad Hurley y Steve Chen. Google también correrá su propio servicio de video -menos popular- en su sitio habitual.

“Espero que tendremos la flexibilidad y los recursos para alcanzar nuestra meta de construir la plataforma de próxima generación para servir a los medios en todo el mundo”, dijo Hurley, gerente general de YouTube, 29 años.

Schmidt tiene tan alta opinión de Hurley y Chen, 27, que los comparó con los fundadores de Google, Sergey Brin y Larry Page, que ahora tienen 33 años.

Sergey Brin también hace paralelos. “Difícil imaginar otra empresa con la que calcemos mejor”, dice.

Ambas empresas incluso comparten un vínculo financiero: Sequoia Capital, un inversionista ángel en Google que posee un 30% de YouTube. Sequoia incluso tiene un asiento en el directorio de Google, lo que puede haber aceitado las cosas.

¿Otro Napster?

YouTube ha sufrido algunas comparaciones denigratorias con Napster, el emprendimiento que cayó bajo toneladas de demandas por infringir la propiedad intelectual.

Aunque la mayoría de los videos de YouTube son caseros, el sitio también muestra enormidades de material con propiedad registrada, por lo que algunos profetizan que la empresa será querellada hasta la desaparición.

Pero Hurley y Chen han pasado meses coqueteando con los ejecutivos de las grandes empresas de medios para convencerlos de que YouTube los hará ganar mucho al ponerlos en contacto con más y más gente que pasa gran parte de su tiempo libre navegando en internet.

Al entrar en el terreno final de sus negociaciones con Google, YouTube anunció nuevos acuerdos con Universal Music Group, CBS Corp, y Sony BMG Music Entertainment. Ellos siguieron la alianza del mes pasado con Warner Music.

La tregua con Universal representó un quiebre muy significativo porque la empresa de música grabada mayor del mundo había amenazado con querellarse con YouTube hace menos de un mes por razones de propiedad intelectual.

Redefinir la publicidad

Aunque Google ha estado captando gigantescas utilidades del explosivo mercado de los buscadores, no ha conseguido ser un protagonista en el video en línea.

Eso cambiará, predice Charlene Li, de Forrester Investigaciones: “El acuerdo le entrega a Google el exhibidor de video que han estado buscando y una grandiosa oportunidad para redefinir la publicidad”.

Los inversionistas aplaudieron, las acciones subieron ayer 8,5 dólares para cerrar a 429 en el mercado Nasdaq, y luego añadieron otros 3,11 en intercambios posteriores.

Varios otros candidatos habrían coqueteado con YouTube en las semanas recientes: Microsoft, Yahoo!, y News Corp.

Scott Kessler, de Standar & Poor, comentó: “Google ha estado haciendo muy bien muchas cosas, pero no se quedan sentados en sus laureles”.

La movida puede crear una enorme presión a Yahoo! para que compre Facebook.com, el segundo sitio de redes sociales de la internet. Yahoo! habría ofrecido unos mil millones durante reuniones esporádicas.

“Yahoo! realmente necesita dar un paso al frente y hacer algo”, dijo Roger Aguinaldo, un inversionista bancario que publica una carta noticiosa llamada el M&A Advisor. “Se ven menos relevantes y menos innovadores con cada día que pasa”.

Desde que comenzó en un garaje, en febrero de 2005, YouTube ha florecido hasta mostrar más de 100 millones de videoclips diarios. La diversidad es grande, desde videos de adolescentes en sus cuartos hasta William Shatner cantando “Rocket Man” en la TV de los ’70.

La audiencia mundial de YouTube alcanzó los 72,10 millones en agosto, subiendo 2,8 millones en un año, según comScore Media Metrix.

Li y Kessler esperan que más empresas de medios se alinearán con ellos ahora que Google es el dueño.

“La cosa va a ser, o nos combates o vienes a ganar dinero con nosotros”, predijo Li.

Volver inicio ricardoroman.cl