Estoy en la Web 2.0

Estoy sorprendido, maravillado y satisfecho, porque he descubierto que ya estoy en la Web 2.0 y no lo sabía. Hace medio año, escuché por primera vez el misterioso e inquietante nombre Web 2.0. de Hugo Neira, joven de 21 años, colaborador, experto en internet e inicial emprendedor tecnológico, que nos hizo una didáctica y amistosa presentación de la tecnología. Por supuesto, como casi todo en estas tecnologías, me resultó inquietante (otra cosa nueva de la que no me he enterado cuando no acabo de familiarizarme de las anteriores) pero maravilloso por las posibilidades de creación y de acercar la tecnología a las personas ???normales??? como yo.

A mi generación (nacidos en los 60) y mayores, usuarios informáticos en permanente alfabetización, nos agobia a veces la velocidad del cambio y de la aparición de nuevas tecnologías, más aún en el formato de ???revelación??? en que aparecen casi todas ellas, ???vehiculadas??? por algún sacerdote iluminado que nos entrega por su gracia una pequeña parte de tan secreta sabiduría. Pero no queda otra posibilidad, o nos enganchamos a este carro o nos transformamos en analfabetos, parias, incomunicados y desempleados en este mundo que se nos vino encima cuando nos manejábamos tan orgullosamente bien con nuestros Casetes, VHS, faxes y olivettis electrónicas.

Con sólo 2 horas de exploración y ya estamos en la web 2.0

Aquí, la ya manida expresión ???aprender a aprender??? cobra todo su valor porque, respirando un momento y recordando que finalmente este nuevo fenómeno de seguro está organizado con prácticas, distinciones e identidades, es posible acercarse, familiarizarse y comenzar a manejarse mínimamente (quizás hasta competentes) para producir algún valor personal, profesional o de negocios.

Mi descubrimiento que ya estoy en la Web 2.0 lo hice gracias al artículo de Maestros del Web, que nos hacen una breve introducción a lo que consiste la web 2.0, el cual he complementado con una serie de links a los sitios de origen, a google y wikipedia.

En el artículo nos advierten de entrada que web 2.0 más que una tecnología es una actitud, pero además, que la mayoría de las herramientas que ya utilizamos para, estudiar, trabajar o divertirnos en la red están en el horizonte de la web 2.0, como videojuegos, blogear, buscar en google, archivar fotografías, visita y bajada de música y videos. Eso me hace recordar que la red antes que nada es una ???red de seres humanos???, conversaciones, que no estoy solo en este viaje, que hay mucha ayuda y es cuestión de abrirse a esas relaciones.

Por experiencia propia, puedo asegurar que estudiar tranquilamente el artículo y luego darse un par de horas para navegar los links que incluimos, puede significar quedar con una buena panorámica de los que significa la web 2.0.

Agradezco esta experiencia y la comparto con ustedes: aquí