Artículos de la categoría

Video

Noticias Junio 21, 2010

Eduard Punset: la Revolución Educativa

¿Es hoy más difícil la convivencia en las aulas? ¿Están bien
preparados los maestros para acompañar al niño hasta su adolescencia
con una educación que englobe emociones e inteligencia social? Las
necesidades de un adulto para vivir en sociedad no son las mismas que
hace 50 años, ni lo son tampoco las condiciones de vida de los
adolescentes, ni las tecnologías que rodean a todos. Sin embargo, los
programas educativos han cambiado muy poco en el último siglo. El
psicólogo Robert Roeser
nos ayuda a redefinir el papel de profesores y maestros, y a buscar en
la ciencia algunas propuestas para mejorar la educación de los futuros
ciudadanos.

Descarga la transcripción de la entrevista.

Noticias Junio 21, 2010

Video Zimbardo: Percepción del Tiempo y Cultura

Philip G. Zimbardo (en wikipedia) es un importante investigador del comportamiento, reconocido a nivel mundial por sus trabajos en psicología social, en especial por liderar el famoso experimento de la cárcel de Stanford en 1971. En uno de sus últimos libros, La paradoja del tiempo, analiza las diferentes perspectivas del tiempo que tenemos tanto a nivel individual como grupal. Algunos enfocados en el pasado, otros en el presente y otros en el futuro, y esta perspectiva temporal, no sólo influyen en nuestro comportamiento sino también en nuestro idioma, en nuestra cultura en general y nos da características distintivas como grupo, como sociedad y como nación.

verovera78  http://bitacoradeperspectivas.wordpre…  http://twitter.com/verovera78

via:@piscitelli @dreig  


Links Recomendados:
http://www.thetimeparadox.com/
http://www.cognitivemedia.co.uk/wp/?p…
http://projects.rsablogs.org.uk/2010/…
http://www.thersa.org/events/vision/v…

Noticias Junio 16, 2010

La TV en 2010 según Google

La nueva televisión a la vuelta de la esquina según Google/TV: elegir programas, grabarlos, escuchar música, navegar en la web buscando o jugando, seleccionar música y crear tu escritoria o a la medida de tus gustos. Disponible en los próximos 3 meses! vía Loic Le Meur (twitter)

Noticias Mayo 19, 2010

Educar las Emociones: la ciencia de la compasión

redesparalaciencia. Según el biólogo y monje budista Matthieu Ricard,
la felicidad no es una sucesión interminable de placeres que terminan
por agotamiento, sino una forma de ser. Y si es así, ¿no deberían
nuestros hijos aprender en el colegio a ser felices? ¿No es acaso lo
que desea cualquier madre o padre de hoy en día? Para permitir aflorar
la compasión y la naturaleza buena que todo ser humano lleva dentro, la
ciencia está descubriendo los beneficios de la meditación. Aprender a
meditar puede ayudarnos a convivir con una mente más clara y más hábil
a la hora de lidiar con las emociones negativas y fomentar las
emociones positivas.

Descarga la transcripción de la entrevista.