Artículos de la categoría

Tecnosociedad

Noticias Octubre 28, 2005

Software Libre en Extremadura

Con Extremadura y su plan de Sociedad de la Información estamos colaborando desde hace dos años. Hemos realizado programas de capacitación en Linex (su versión extremeña de un software basado en Linux) para alumnos de mis cursos en Tacna Perú, Arica, Iquique, Santiago y Malleco. Este fin de año viajarán a Extremadura dos alumnos del curso de emprendimiento de Arica para formarse en tecnologías. Los extremeños tienen muchas acciones de colaboración hacia América Latina que serán de gran utilidad incoprorar al mundo de los municipios, las empresas y la educación. Estamos hermanados, quizás desde que los principales conquistadores Cortés, Pizarro, Almagro y Valdivia, entre otros, vinieron desde Extremadura.

Ya les contaré más acerca de estos avances, por ahora les comparto esta noticia.

COMPARTIR EXPERIENCIAS
Extremadura propondrá la creación de un observatorio sobre ‘software’ libre

EFE

M??RIDA.- La Junta de Extremadura propondrá a la Secretaría General Iberoamericana la constitución del ‘Observatorio Iberoamericano del Conocimiento Libre’. Su creación cuenta con el respaldo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), según ha anunciado el director general de la sociedad de la información de la Junta de Extremadura, Carlos Castro.

El observatorio se concibe como una red de conexión de personas de distintas zonas interesadas en el ‘software’ libre. Su objetivo será facilitar el intercambio de experiencias, problemas y soluciones. Según Castro, la iniciativa permitirá avanzar “mucho más rápido” en este campo.

“El problema del ‘software’ libre no es tecnológico, sino de sus capacidades de uso”, ha explicado el director general, que insistió en que “comunicar cómo unos han ido aprendiendo a utilizarlo es la mejor manera de ir generalizando su uso”.

Además, permitirá que los gobiernos iberoamericanos conozcan la existencia de un instrumento de “reposición” de conocimientos sobre aplicaciones de las tecnologías, para que “en distintos ministerios y organizaciones del ámbito iberoamericano se utilice la experiencia de Extremadura y demás regiones y países que participan en él”.

Noticias Octubre 23, 2005

WiFi en el Metro de Santiago

fayerwayer

El estilo juvenil de adelantarnos los cambios tecnológicos que tiene Fayerwayer me hace más amistosa la experiencia de surfear en esta ola imparable ¡Qué vértigo! Como muestra, les comparto el modo en que cubrieron la excelente noticia que el Metro de Santiago tiene WiFi. Esperemos que pronto, así como el Parque Arauco de Santiago, más lugares públicos tengan disponible internet inalámbrica. He intentado muchas veces conectarme en el “barrio universitario” de la calle República en Santiago, pero me ha sido imposible. Recuerdo la noticia en la TV de las autoridades varias anunciando la novedad en el lugar. Lo mismo en Arica, hubo Wi-Fi un tiempo en 21 de Mayo, el principal paseo peatonal de la ciudad, pero hace tiempo que no funciona y pregunto y pregunto, pero no hay respuesta. De hecho, Arica tenía el orgullo de ser realmente la primera ciudad con WiFi pública en Chile. Bueno, disfrutemos de la frescura juvenil de incorporarnos a la era tecnológica de la mano de Fayerwayer:
FayerWayer Labs: WiFi en el Metro de Santiago

Noticias Octubre 13, 2005

Extremadura avanza en la Sociedad de la Información

Es impresionante lo que avanza el programa de la Sociedad de la Información en Extremadura. Proyecto que iniciaron en 1999 y que ha seguido proyectándose hacia la comunidad extremeña, colaborando hacia otras comunidades autónomas españolas e inlcuso hacia América Latina, con transferencias de tecnología y capacitación, como los programas a distancia de Linux, a los que invito a que se sumen.

La Flecha

25 DE OCTUBRE

El PAT de Extremadura participará en el Día de Internet

El Plan de Alfabetización Tecnológica y Software Libre de Extremadura (PAT), a través de los Nuevos Centros del Conocimiento (NCC) de la región, se propone para la celebración del Día de Internet la activa participación en una serie de acciones cuyo eje central será el conocimiento de las potencialidades que Internet nos ofrece para la superación de las brechas digitales a partir de una democratización real de la Red. El día 25 de octubre se desarrollará a través de Internet un macroevento compuesto por multitud de actuaciones, presenciales y virtuales, con Extremadura como punto de encuentro y difusor del conocimiento adquirido por personas, organizaciones, empresas e instituciones de la Región.

Artículo completo aquí

Noticias Octubre 7, 2005

Blogs en la empresa

En noticias.com aparece este artículo que puede ayudar a los emprendedores emergentes a descubrir el valor de los blogs para sus negocios. Siendo una herramienta disponible sin costo, es una exigencia apuntarse a esta tendencia (no moda), expresión de las oportunidades de marketing, comunicación y productividad que ofrece internet y las herramientas digitales, muchas de ellas gratis.

El fenómeno blog en la empresa

Un blog -también llamado weblog o bitácora- es un sitio web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores, sobre una temática en particular o a modo de diario personal, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente’. Esta es la acertada definición que Wikipedia hace del último fenómeno ‘estable’ de la Red. Según Technorati, cada segundo se crea un blog, situándose la cantidad total a finales de julio en más de 14 millones.

Cada vez son más los usuarios que a lo largo del día entran en su blog para opinar sobre lo que más le ha llamado la atención en su jornada rutinaria, alguna reflexión personal acerca de una noticia del telediario, experiencia informática, importante acontecimiento mundial, etc. El volumen total de blogs se duplica cada 5,5 meses, permaneciendo activos el 55% de los mismos, y sólo el 13% se actualiza al menos una vez a la semana. En lo que a su contenido se refiere, desde principios de año también se ha doblado la cantidad de posts; actualmente se crean unos 900.000 al día.

Continuar lectura:

Hacía tiempo que no ocurría un fenómeno tan estable en Internet, pero ¿guarda alguna relación con la empresa? La respuesta es un sí rotundo. Al uso de blogs por parte de las empresas se le llama corporate blogging. Un link a un blog corporativo puede dar dinamismo al portal de su compañía, así como responder a la exigencia de que a través de Internet estamos cada vez más obligados a demostrar lo que sabemos acerca de los productos y/o servicios que ofertamos, mercado geográfico en el que nos movemos, etc. Así, aportará cercanía y confianza a sus clientes y valor añadido a la totalidad de sus lectores, que sólo lo leerán si realmente le interesa el contenido de sus posts. Si un lector le deja un comentario haciendo alguna consulta, ¡enhorabuena!, está ante un cliente potencial.

A la hora de apostar o no por el corporate blogging, debe tomar en consideración los siguientes puntos:

* Saber si realmente le hace falta: si podrá actualizarlo con regularidad, si será leído por clientes y clientes potenciales, y si cree que contará con comentarios suficientes. El número de comentarios es la vida de un blog. Un blog sin comentarios es un blog muerto.
* ¿Sabe cómo atraer lectores interesantes a su blog? Debe calcular cuántos visitantes objetivos desea tener, número de contactos a través del blog, etc.
* La herramienta mediante la que genere y actualice su blog debe serle rentable.
* Su estilo de redacción debe ser interesante, directo, contundente y de interés para su lector. Evite que su cliente piense que su proveedor se ha metido a filósofo.

Los blogs suelen estar escritos por directores generales o gerentes, aunque si se pueden apuntar el resto de directivos y personal en general, adelante. En este último caso supervise el contenido de los blogs y recalque la necesidad de actualización y aquellas recomendaciones antes comentadas.

Por último, permítame un consejo: evite apuntarse a esta moda -aunque es mucho más que eso- por mucho que crea que le puede ser rentable, si no dispone de un sitio en Internet dinámico que le genere suficientes visitas.

Ricardo Gopar