Una de las cosas que produce satisfacción y alegría de estar
cerca y colaborar con emprendedores es ser un espectador privilegiado de sus
procesos de aprendizajes, creativos, incertidumbres, persistencias y hasta porfías,
para comenzar a producir resultados de una nueva realidad que ahora se
transforma en una empresa, un producto, con clientes y ventas: una nueva
identidad en el universo. Esa nueva creación, con sus energías invertidas y sus
posibilidades desplegadas, es lo que paga todo el desvelo previo.
Aquí un excelente ejemplo de la compañía de arquitectura 4D
Series liderada por Carolina Hiriart (@carohiriart), quien tuvo una destacada participación en
el Programa de Empresarias de América Latina que realizamos con Cestas y
Portales, y ahora participa en el Programa Chile Emprendedoras, apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ejecutado por
la Cámara de Comercio de Santiago a través de su unidad Pyme’21 en
conjunto con cuatro instituciones líderes en el apoyo al emprendimiento
y la innovación, como son la Universidad del Desarrollo, Octantis,
Endeavor y Mujeres Empresarias
Mis
felicitaciones por los avances y la seguridad que esta empresa marcará un hito
en la arquitectura y la industria inmobiliaria en Chile.
En los próximos días, convocaremos a un nuevo proceso para emprendedoras en el Programa Chile Emprendedoras.
Los
siguientes artículos Apuntes de Comunicación corresponden a reflexiones en torno de mi trabajo de
consultoría en empresas y emprendimiento, publicados en mi blog Emprende Futuro, desde el año 2005.
El
propósito principal es aportar al doble desafío en el mundo profesional y de
las empresas de lograr mayor competitividad
y al mismo tiempo mayor satisfacción
personal. En el contexto de
competencia global y transformación acelerada ya no cabe discusión que estos
dos objetivos deben estar siempre presentes. En cada artículo, siempre estarán
presentes estos dos propósitos: efectividad
y sentido.
Reuní
estos artículos, porque van formando un cierto marco abarcador para observar el
comportamiento de los individuos, el diseño de las organizaciones y su
desempeño en la práctica, lo cual puede ser de utilidad para manejarse como
directivos o integrantes de una organización.
Por
tratarse de artículos escritos para el blog, el tono es personal y propositivo,
más orientado a provocar preguntas y comentarios que a dar respuestas
definitivas.
Los
artículos tienen fundamento teórico pero nacen de mi experiencia práctica en el
transcurso de los proyectos, al observar las organizaciones y sus integrantes,
escuchar sus preocupaciones y empatizar con sus emociones.
Comunicación,
emociones, liderazgo y carrera son palabras que resuenan con las preocupaciones
muy presentes en el mundo profesional y de negocios en la actualidad:
- Comunicación,
como la necesidad de entenderse en todas direcciones en organizaciones
complejas, cambiantes y carentes de tiempo; - Liderazgo
como la capacidad de convocar, enfocar y movilizar la voluntad de grupos
de personas en contextos competitivos, confusos y acelerados, - Carrera
como el diseño del futuro de las personas, más allá de sus estudios y
logros laborales, en un mundo profesional cambiante e incierto. - Emociones
como componente que nos afecta en todos los contextos y que sin embargo no
manejamos, no comprendemos, e incluso muchas veces, no observamos;
Como
verán, la palabra coaching en estas
páginas tiene el doble propósito de colaborar con personas individualmente en
su desarrollo profesional, pero también de colaborar con la dirección de las
organizaciones para enfocar y movilizar a sus equipos. Se trata tanto de consultoría
individual, como de consultoría organizacional.
redesparalaciencia. Según el biólogo y monje budista Matthieu Ricard,
la felicidad no es una sucesión interminable de placeres que terminan
por agotamiento, sino una forma de ser. Y si es así, ¿no deberían
nuestros hijos aprender en el colegio a ser felices? ¿No es acaso lo
que desea cualquier madre o padre de hoy en día? Para permitir aflorar
la compasión y la naturaleza buena que todo ser humano lleva dentro, la
ciencia está descubriendo los beneficios de la meditación. Aprender a
meditar puede ayudarnos a convivir con una mente más clara y más hábil
a la hora de lidiar con las emociones negativas y fomentar las
emociones positivas.
Descarga la transcripción de la entrevista.